La Plaza Wenceslao es el corazón de la Ciudad Nueva de Praga (Nova Mesto) y una plaza cargada de Historia, donde se han desarrollado algunos de los acontecimientos más importantes que han marcado la evolución política y social de Praga y de la República Checa.
La
Plaza fue inaugurada en 1348, en la época de Carlos IV, y comenzó siendo uno de
los merados de la ciudad, en concreto el Mercado de caballos. Hoy en día es un
punto neurálgico de Praga, y una de las más destacadas zonas comerciales, de
ocio y administrativas. Más que una plaza es un boulevard, con una discreta
zona central peatonal flanqueada por dos vías principales de lo más transitadas
por personas y vehículos. Destacan los elegantes edificios que le dan forma,
especialmente el Museo Nacional de Praga, con su imponente fachada neorrenacentista.
Hoteles, restaurantes, tiendas, centros comerciales, como el conocido Palác
Koruna, y cafés hacen que la plaza rebose animación, también por la noche, con
locales y clubs para todos los gustos (¡fíjate a la hora de elegir uno a horas
avanzadas de la madrugada para evitar sorpresas!).
La
plaza está presidida por la estatua ecuestre, hecha en bronce, de San Wenceslao,
santo patrón de la República, en cuya
base pueden verse las esculturas de otros santos. Es todo símbolo de la ciudad
de Praga. Muy cerca verás la cruz que recuerda al joven estudiante de Filosofía
que murió, quemándose en 1969 en protesta a los abusos del régimen comunista.
La plaza es un lugar donde la Praga actual se encuentra con su Historia. Punto
clave en el arranque de la Revolución de Terciopelo, hoy sigue siendo un lugar
de reunión y manifestación de los habitantes de Praga.
Un
paseo por la plaza resulta perfecto para empezar a conocer la Ciudad Nueva. En
ella encontrarás una actividad incesante casi a cualquier hora del día. Recorre
las animadas calles circundantes porque esconden más de una sorpresa. Por
ejemplo, acércate hasta el Pasaje de Lucerna ( una de las pequeñas callejuelas
que desembocan en la plaza) y te encontrarás con un galería comercial de estilo art decó donde
verás una segunda estatua de Wenceslao pero ésta, muy poco convencional. Es una
obra del escultor David Cerny, en la que el Santo descansa sobre la panza del
caballo, es decir, el animal "cuelga patas arriba" desde el techo de
la galería para asombro de los curiosos visitantes.
Cómo llegar y ubicación de la Plaza Wenceslao en Praga
La
plaza y sus rincones "secretos" hay que recorrerla a pie pero para
llegar puedes tomar el:
Metro:
Líneas A y B, estaciones Mustek o Museum
Tranvía:
lineas 3, 9, 14 y 24 (mismas paradas).
Foto: Toni Escuder
0 comentarios:
Publicar un comentario