El hermoso Palacio de Troja, que recuerda a una elegante villa italiana, fue construido a finales del siglo XVII por Jean Baptiste Mathey al norte de Praga, en lo que entonces eran las afueras de la ciudad.
El
palacio es pura armonía de líneas, con su fachada de tres cuerpos pintada en
blanco y teja. De su interior destaca el magnífico gran salón con los frescos
pintados por Abraham Godyn y su hijo, que reflejan las grandes batallas
libradas por los primeros emperadores de la dinastía de los Habsburgo. En las
dependencias del palacio, ricamente decoradas con elementos característicos del
Barroco, se puede disfrutar de distintas exposiciones. Llaman la atención las
habitaciones chinas, con pinturas, delicadas porcelanas y cuadros de estilo
oriental, la sala dedicada a la propia historia del palacio, con interesantes
detalles sobre su construcción, y la galería donde se muestra una extensa
colección de pintura checa del siglo XIX.
Lo
más bonito del Palacio de Troja son sus espléndidos jardines barrocos a los que se
accede por una magnífica escalinata adornada con esculturas de Johann Georg
Heermann. Una gran fuente preside el exquisito jardín, cuidado al detalle y que
cuenta, además, con un invernadero, un teatro al aire libre y un curioso
laberinto vegetal. Un agradable paseo entre las plantas y los arbustos de
caprichosas formas te permitirá imaginar la tranquila vida en palacio hace
siglos.
Horario, precio, ubicación y cómo llegar al Palacio de Troja en Praga
El
palacio cierra los meses de invierno. Puede visitarse de abril a octubre de
martes a domingo de 10:00 a 18:00. Los viernes cambia el horario, de 13:00 a
18:00 y los jardines permanecen abiertos hasta las 19:00.
La
dirección exacta es: U Trojskéhozámku
4/1.
La
mejor manera de llegar en transporte público es:
Metro:
línea C, estación Holesovice y desde aquí coger el autobús número 112 hasta la
parada Zoo.
La
entrada al palacio cuesta 120 coronas.
0 comentarios:
Publicar un comentario