En
realidad el Loreto, en checo, es La
Loreta y se trata de uno de los centros de culto y
peregrinación más importantes de Praga y de toda la República.
Lo
primero que llama la atención es el exterior de este monumento en forma de
claustro en cuyo centro está ubicada la Casa Sagrada. Desde fuera, la
fachada barroca está adornada por un esbelto campanario del siglo XVIII, con su
reloj y su carrillón de 30 campanas y sofisticado mecanismo, una auténtica
maravilla de la época que aún sigue en funcionamiento emitiendo sus variadas
melodías.
Al
entrar, dos hermosas fuentes guardan la casa. Son dos espectaculares grupos
escultóricos, uno representa la
Asunción de la
Virgen y el otro la Resurrección de Jesucristo. Bajo los arcos,
distintas capillas dan forma al Loreto: la de Santa Ana, la de la Sagrada Familia , la de San
Antonio de Padua y, sin duda la más hermosa, la de la Natividad de Nuestro
Señor, un pequeño templo barroco, ricamente decorado con el característico
estilo rococó.
En
un extremo del patio central se encuentra el elemento clave del Loreto, la Casa de la Anunciación. Destaca
su decoración con paneles de estuco que recogen escenas de la vida de la Virgen , de la infancia de Jesucristo
y de la historia y vicisitudes de la Casa. En el interior, sencillo, austero y dividido
en dos estancias, puede verse un pequeño altar y la imagen de la Virgen de Loreto hecha en
madera.
Además,
la interesante visita te permitirá descubrir el tesoro de Loreto, una
espectacular colección de valiosísimas piezas de arte sacro entre las que
despierta admiración la impresionante custodia del siglo XVII hecha con más de
6.000 diamantes.
Horario, precio y ubicación del Loreto en Praga
Puedes
visitarlo del 1 de noviembre al 31 de marzo, todos los días en horario de 09:30
a 12:15 y de 13:00 a 16:00. En verano, de abril a octubre, permanece abierto
hasta las 17:00.
El
precio de la entrada (tesoro incluido) es de 130 coronas (niños y estudiantes
100).
La
dirección exacta es Loretánske, 7.
Puedes
llegar en :
Travía:
línea 22, parada Pohorelec.
Foto: Davidycuca
0 comentarios:
Publicar un comentario